INSCRIPCIÓN A NUESTRAS ACTIVIDADES

 

IX CONGRESO COMARCAL DEL VOLUNTARIADO DE LOS ALCORES

18 DE NOVIEMBRE 2017  -  ALCALÁ DE GUADAÍRA  -  TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA

boton 645x40 inscripcion

Clica arriba en "Inscríbete aquí", cumplimenta el formulario, selecciona la opción E3 y envía

Noticias destacadas

E-mail Imprimir PDF

El IX Congreso Comarcal del Voluntariado se celebra en Alcalá de Guadaíra

Se abre el plazo de inscripción​ al IX Congreso Comarcal del Voluntariado de Los Alcores, que se celebra este año 2017 en Alcalá de Guadaíra el próximo 18 de noviembre (sábado)​. Próximamente se publicará el cartel y programa de actos.

La​ ​inscripción​ ​al​ ​Congreso

El plazo de inscripción queda abierto desde 1º de noviembre hasta el día 16 (jueves)​. La inscripción se realiza a título personal y por internet ​en el enlace habilitado en la cabecera de nuestra web corporativa: http://www.voluntariadoalcores.org

No obstante, si alguien tiene dificultad para utilizar internet tiene a su disposición en nuestras sedes el formulario de inscripción y podrá cumplimentarlo y adjuntarlo escaneado a la dirección de correo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Como ya es habitual, la inscripción requiere una aportación individual de 6 €, para sufragar los gastos del aperitivo, a ingresar en la cuenta de la Caja Rural del Sur, nº: ​ES 23-3187-0205-21-3478563814. ​

El ingreso también puede hacerse colectivamente por la asociación, indicando por correo a la organización la lista de los participantes.

EL IX CONGRESO COMARCAL DEL VOLUNTARIADO REGRESA A ALCALÁ​ ​DE​ ​GUADAÍRA

Teatro​ ​Gutiérrez​ ​de​ ​Alba

La ubicación del Congreso en este emblemático recinto, ofrece las ventajas de un espacio más íntimo y con las plazas necesarias. Aquí se desarrollará el acto institucional que concluirá con la entrega de Premios y Galardones.

La segunda parte del Congreso (aperitivo) transcurrirá en las instalaciones cedidas por la Asociación Paz y Bien, en pleno Parque de Oromana. Finalmente, se procederá al relevo entre municipios y a la Clausura de Congreso.

Paneles​ ​Expositores

Actualmente, la mayoría de las Asociaciones ya disponen de los banners expositores, que expondrán en el Congreso, para informar a la sociedad sobre la misión, acciones y valores de cada Asociación, con una presentación elegante con fuerza comunicadora.

La Plataforma Comarcal ofrece a sus Asociaciones, gratuitamente, el diseño impreso a color de un mural con soporte rígido para ser reutilizado, siempre que se esté al corriente del ingreso de la cuota anual que tenemos acordada.

Las Asociaciones que aún no lo hayan hecho deberán enviar, durante el mes de octubre, al correo arriba indicado:

● Una o dos fotografías seleccionadas de buena resolución que reflejen la actividad de la Asociación.

● Logotipo y nombre oficial.

● Uno o dos lemas alusivos a vuestro fin principal, cortos y bien construidos, con cierta garra.

● Breve texto resumen de la historia, fines y acciones de la Asociación.

Temática​ ​del​ ​Congreso

El tema central de este IX Congreso gira en torno a la accesibilidad universal​, para lo que la Plataforma Comarcal ha elegido a la Asociación “Alcalá Accesible” como modelo referente para analizar, mediante conferencias y proyecciones temáticas, la problemática que suponen, para todos, las barreras arquitectónicas y de comunicación.

Quedamos a la espera de vuestra inscripción para poder atenderos como os merecéis.

Saludos cordiales.

José​ ​Luis​ ​Pérez​ ​Moreno - Presidente​ ​Comarcal - 665331951

Julio​ ​Álvarez​ ​Fernández - Presidente​ ​Local  - 654465803

--

Plataforma de Voluntariado de Alcalá-Los Alcores

C/ Pepe Luces. Parque Centro - Local nº 5

41500 Alcalá de Guadaíra

Teléfono: 955​ ​614​ ​781​ ​/​ ​634​ ​265​ ​474

E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Web: www.voluntariadoalcores.org

Última actualización el Viernes, 20 de Octubre de 2017 10:38
E-mail Imprimir PDF

Julio Álvarez Fernández es el nuevo presidente de la Plataforma Local de Voluntariado

imag4079

 

La Plataforma de Voluntariado de Alcalá de Guadaíra elige un nuevo presidente y renueva su Junta Directiva. En palabras del Julio Álvarez Fernández, profesor del Colegio Salesiano y ahora presidente del voluntariado alcalareño, la nueva directiva "asume la tarea con buen ánimo y acrisolando nuestro voluntariado, que en las circunstancias difíciles se fortalece y da lo mejor de sí".

Efectivamente se ha renovado la Junta Directiva de la PVAlcalá. Julio Álvarez ha asumido la presidencia y le acompañan cargos anteriores de ASALVOMAC como Manuela Vera (Tesorera), Miguel Segovia (Recursos) y Roberto Hidalgo (Mantenimiento). Se añaden dos vicepresidencias para Cursos y Jornadas asumidas por Mª del Águila Mora y Carmina Ceacero de AZAHAR; una responsable de Secretaría y Comunicación asumida por Mercedes Ríos de AFA; Virginia de EL NARANJO como Vocal de Convivencia: Javier de PROLAYA como Vocal de Ocio Inclusivo; Pepe el Cartero como Coordinador de Grupos de voluntarios mayores; Matilde como Vocal de ESF; y Mikel Jiménez, Alicia Cabrera, Iván Jiménez y Gabriel Jiménez como vocales de apoyo en diversas áreas.

Última actualización el Lunes, 22 de Abril de 2013 23:23 Leer más...
E-mail Imprimir PDF

VOMAC, una marca de veteranía

img_3312Los VOluntarios MAyores ACtivos (de ahí VOMAC) constituyen a día de hoy día en nuestro pueblo una marca de veteranía en el ejercicio del voluntariado. Allá por el año 2006, cuando la Plataforma del Voluntariado Social de Alcalá de Guadaíra celebraba en diciembre el Mes del Voluntariado, se hizo un gran despliegue con tres Conferencias celebradas en Centros de Día y de Educación de Adultos de la localidad, culminando con un Primer Encuentro de Mayores en la Casa de la Cultura,  en el que el Voluntariado de Mayores fue el foco de atención.

Son muchas las ganancias que una persona mayor puede alcanzar realizando tareas de voluntariado, concluyó aque Primer Encuentro :

1. Favorecer la independencia y la autonomía personal.
2. Evitar una toma de conciencia anómala de las propias limitaciones.
3. Recibir seguridad, afecto y facilitar la propia realización personal.
4. Participar en la construcción conjunta de un nuevo espacio en la sociedad.
5. Revalorizar la participación como sujetos históricos y políticos.
6. Reconocer el papel fundamental que pueden desempeñar en la formación de conciencias solidarias.

Última actualización el Domingo, 05 de Mayo de 2013 23:45 Leer más...
E-mail Imprimir PDF

Marcha Juvenil Solidaria en el 9º Encuentro de Escolares sin Fronteras

 

imag3489

 

Un año más, los alumnos de los colegios alcalareños adscritos al Programa ESCOLARES SIN FRONTERAS, que impulsa la Plataforma de Voluntariado de la localidad, se han manifestado por el centro de la ciudad, acompañados de sus padres y profesores, reclamando el derecho a la educación y a un futuro digno para los niños y jóvenes de los países del Tercer Mundo, con quienes mantienen una relación de ayuda y colaboración desde hace ya 12 años.

Por 4º año consecutivo se organiza esta Marcha Juvenil por la Solidaridad con el Tercer Mundo, en la que centenares de niños y jóvenes alcalareños portan sus pancartas y lemas que corean al unísono con fuerza y entusiasmo muy arraigado. No es cuestión de un día. A lo largo de todo el curso escolar cada uno de estos centros de enseñanza mantienen viva la llama de la cooperación al desarrollo con la juventud más abandonada de países del África Subsahariana, como Togo, Benín, Mali o Burkina Faso.

Mercadillos, tómbolas, venta de manualidades o producciones escolares propias, desayunos solidarios, huchas de recaudación, teatros, fiestas escolares... son para ellos medios para ir acumulando euro a euro unas cantidades que envían cada final de curso a sus destinatarios. Durante el curso escolar 2011-2012 recaudaron en torno a 20.000 euros, con los que las escuelitas y hogares para niños/as de la calle pueden financiar la alimentación, acogida y el retorno a la escuela de un puñado de chicos y chicas africanas, a los que se les ofrece con ésta y otras iniciativas una oportunidad de futuro.

Es lo que celebran estos jóvenes escolares alcalareños con su 9º Encuentro Anual, este año en el Teatro Gutiérrez de Alba, donde un grupo de alumnos y ex-alumnos del I.E.S. Tierno Galván representaron el recital de producción propia "Tempus est iocundum", también con fines recaudatorios para sus amigos africanos.

Escolares sin Fronteras cumple así 12 años de andadura y continua abierto a la incorporación de nuevos centros de enseñanza que acepten estos requisitos:

1. Aceptación por el Consejo Escolar e incorporación del Proyecto al Plan de Centro.

2. Elección de proyectos de fácil realización.

3. Cada Centro es autónomo en la elección de su proyecto, relación con los destinatarios y estrategias educativas de ejecución.

4. La Plataforma de Voluntariado promueve, facilita y coordina.

5. La simple acción recaudatoria, con ser importante, no es suficiente si no está al servicio del objetivo principal: “educar en la solidaridad, abriendo las fronteras del conocimiento a otras realidades que necesitan ayuda”.

Última actualización el Domingo, 05 de Mayo de 2013 23:45

Página 1 de 2

 
You are here: Home