Escolares sin Fronteras es un programa que coordina e impulsa la Plataforma de Voluntariado de Alcalá-Los Alcores, de la que forman parte distintos colectivos ciudadanos como maestros de educación Primaria, profesores de instituto, alumnos, familias y asociaciones de voluntariado diversas que trabajan para educar a los escolares con una visión global hacia otros niños del mundo, desarrollando un programa de educación en valores. El programa Escolares sin Fronteras lleva desde 2001 incorporando a los centros de enseñanza a una cadena progresiva de Proyectos Escolares Solidarios, con tres grandes objetivos:
• Educar al alumnado en valores a través de la acción solidaria.
• Abrir las fronteras de los Centros a la realidad cotidiana de regiones en vías de desarrollo.
• Promover en los jóvenes una comparación instructiva entre situaciones, realidades y culturas diferentes.
Un número creciente de Centros de Enseñanza de Los Alcores mantienen una relación permanente de solidaridad con escuelas y centros de acogida de países de África. Gracias a las contribuciones solidarias de los alumnos, las familias y los trabajadores de la educación de dichos centros, desde hace años cientos de niños han sobrevivido y han completado su formación en países como Togo y Benín.
La Plataforma de Voluntariado de Alcalá-Los Alcores mantiene acuerdos de colaboración con organismos públicos y privados que comparten la creencia en la necesidad de educar en valores y para la convivencia. Y qué mejor forma para hacerlo que formar a personas íntegras honestas y responsables con capacidad de aceptación y respeto, tolerantes hacía otras culturas y realidades sociales más desfavorecidas, implicadas y comprometidas a través de la solidaridad.¿Cómo participar?
Si forma parte de un centro educativo y está interesado en formar parte del programa, póngase en contacto con nosotros para obtener más información y solicitarnos el procedimiento de incorporación en el programa.
¿CÓMO AYUDAR?
La mejor forma de contribuir a mantener el programa Escolares Sin Fronteras en las regiones más pobres de África, es a través de las donaciones. Las ONG de Desarrollo destinadas en la región necesitan de más recursos para hacer frente a las necesidades de alimentación, alojamiento y educación que demandan los niños y jóvenes. No olvide que 1 Euro equivalen a 656 Francos CFA, la moneda legal de Togo y Benín. Es el mejor ejemplo de que un pequeño esfuerzo supone una gran ayuda.
Con tu donación, haces posible:
- Mantenimiento de escuelas y apoyo a la contratación de maestros.
- Financiación de huerto y granja escolar o de un suplemento alimenticio para los escolares de aldeas africanas.
- Becas de estudio para jóvenes artesanos.
- Apadrinamiento de niños de la calle en riesgo de exclusión o explotación.Puede realizar su aportación pinchando en el botón "Donar".