VOLUNTARIADOALCORES

Red Comarcal de Voluntariado de Los Alcores

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Noticias sobre el voluntariado Noticias destacadas APVALA Aficar, Fibroalcores, Afa: tres asociaciones luchando contra la Fibromialgia en la comarca de Los Alcores

Aficar, Fibroalcores, Afa: tres asociaciones luchando contra la Fibromialgia en la comarca de Los Alcores

E-mail Imprimir PDF

fibromialgia v jornadasLA FIBROMIALGIA AFECTA AL 2-3% DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA, MUY ESPECIALMENTE MUJERES

Este domingo, 12 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica con el objetivo fundamental de informar y concienciar a la población sobre estos trastornos y la situación a la que se enfrentan los pacientes.

Reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1992, la fibromialgia es un síndrome clínico de origen desconocido caracterizado por la presentación de dolor crónico generalizado del aparato locomotor, lo que conlleva una disminución significativa de la calidad de vida de los afectados.

Además, la fibromialgia, que afecta principalmente a la población joven –el inicio de los síntomas suele tener lugar entre los 20 y los 40 años de edad– también puede cursar con otros síntomas, caso de la fatiga intensa, las alteraciones del sueño, la ansiedad y la depresión, la rigidez matutina o las cefaleas.

La fecha escogida para este Día Mundial, 12 de mayo, conmemora el nacimiento, en 1820, de Florence Nightingale, considerada una de las pioneras de la enfermería moderna. 

Afecta al 2-3% de los españoles

De acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en torno a un 2-3% de la población de nuestro país padece fibromialgia –muy especialmente la población femenina, en la que la prevalencia podría alcanzar un 3-6%.

Como explica la SEN, “la fibromialgia se corresponde con la segunda causa de consulta en los servicios de Reumatología, si bien cada vez es más común que personas que padecen cuadros de fibromialgia se deriven a los servicios de Neurología; y es que se trata de una enfermedad que suele llevar asociada el padecimiento de migraña u otro tipo de cefaleas en, cuando menos, el 80% de los casos”. “Todo ello sin olvidar los trastornos del sueño –que padece un 93% de los afectados– o los problemas de memoria (89%), ya que se cree que está producida por cambios funcionales en el sistema nervioso central de los pacientes”, añade la SEN. 

Movimiento asociativo

Con motivo de esta efeméride, las asociaciones de pacientes de nuestro país desarrollarán numerosas actividades para informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad. En la Comarca de Los Alcores, Carmona, Mairena del Alcor y Alcalá de Guadaíra se harán eco respectivamente de la efemérides con la celebración de Jornadas repletas de actos.

 

aficarLa Asociación de Familiares y Enfermos de FM de Carmona (AFICAR), con motivo del Día Internacional de la Fibromialgia, celebra la 7ª edición de las Jornadas de Fibromialgia de Carmona. El 13 de mayo saldrán a las calles del municipio, con mesas en puntos estratégicos de su ciudad, para informar y sensibilizar a la población de esta desconocida enfermedad, repartiendo folletos explicativos sobre la fibromialgia. El 31 de mayo, a las 17:30 h., en el salón de actos de los Servicios Sociales Municipales (C/, Anfiteatro, s/n), y bajo el lema "NO SOMOS INVISIBLES", tendrá lugar un ciclo de conferencias, a cargo de los reputados profesionales:

  • Federico Navarro Sarabia. Jefe de Servicio de Reumatología. Director de la Unidad de Investigación de Reumatología. Título: “Vivir con la Fibromialgia”.
  • Silvia Álvarez Merino. Psicóloga. Título: “Fibromialgia y Sexualidad”.
  • Inmaculada C. Álvarez Gallardo y Víctor Segura Jiménez, profesores de Actividad Física y Deportes de la Univ. de Granada. Título: “Ejercicio Físico y Fibromialgia: Estado actual y futuro del proyecto Al-Andalus”. 

La Asociación de Fibromialgia de Alcalá de Guadaíra (AFA), celebra sus IX Jornadas desde el martes 7 de mayo hasta el sábado 11 deafa mayo, con un programa que incluye actividades de senderismo y convivencia, música y paisajismo, Ciclo de Conferencias sobre Atención psicológica del dolor crónico, Charla coloquio sobre histaminosis alimentaria no alérgica y sistema nervioso, Mesas Informativas y lectura del manifiesto 2013.

fibroalcores

 

Del 13 al 15 de Mayo de 2.013, la Asociación de Fibromialgia de Mairena del Alcor (FIBROALCORES)celebra las V JORNADAS INFORMATIVAS SOBRE LA FIBROMIALGIA, bajo el lema “LUCHAMOS POR CONSEGUIR MEJOR CALIDAD DE VIDA”, con una “MESA INFORMATIVA” en el Mercadillo Municipal, un “TALLER DE RISOTERAPIA“ en su sede de C/. Pedro Crespo, 51, una Conferencia sobre “ESTRATEGIAS DE PRESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA” y un “TALLER DE RELAJACION”, clausurando las jornadas con la lectura del “MANIFIESTO 2013”.

A día de hoy, estas 3 asociaciones de pacientes dedicadas a la fibromialgia son ya miembros activos de la Plataforma de Voluntariado de Los Alcores, organizándose en sus respectivas redes de voluntariado locales. ¿Y la tuya?

 

 

Escribir un comentario

La APVALA no se hace responsable de las opiniones vertidas por los lectores en los comentarios de los artículos. Además se reserva el derecho de eliminar comentarios que alberguen contenidos ofensivos o atenten contra los usuarios.


Código de seguridad
Refescar

Galería de Imágenes